plotter de corte

Home / Blog

¿Por qué elegir un plotter de corte?

¿Por qué elegir un plotter de corte?

Este equipo de impresión de gran formato se utilizó principalmente en estudios de arquitectura para imprimir planos, que habitualmente eran monocromáticos. Después de años de evolución tecnológica se han implementado muchas variedades de tintas que permiten la impresión, no solo en papel, sino en vinilo o lona y en muchos más materiales.

 Están diseñados para cortar: vinilo adhesivo, vinilo textil, papel transfer, papeles y cartulinas.

Dependiendo del modelo y la cuchilla que se utilice, también se puede llegar a cortar materiales especiales como Goma Eva, Tela, Fieltro; láminas delgadas de acetato, cuerinas, etc.

Para llegar a poder imprimir con un plotter hay que disponer de un ordenador con algún tipo de software de diseño gráfico; que nos permita producir o visualizar la imagen que queremos imprimir. También hay que tener en cuenta que ciertos tipos de plotters necesitan un software especial denominado RIP para poder imprimir.

Si hablamos de plotter de impresión, este dispositivo ofrece la forma más rápida de realizar una impresión de gran formato. Para producir de manera eficiente trabajos de alta calidad como fotografías en color de alta resolución o la reproducción de grandes carteles.

La diferencia entre una impresora normal y un plotter reside principalmente en la capacidad de tamaño de impresión que pueden realizar; el plotter es en sí una impresora de gran formato. Las impresoras comunes se utilizan para una labor de impresión de formato máximo de A4 o A3, en formato hoja; sin embargo, los plotters habitualmente trabajan en formato rollo o bobina, pues el material de impresión se provee en rollos de varios metros para poder realizar trabajos de muy gran tamaño.

La calidad de impresión de un Plotter se mide en puntos por pulgada; aunque en estos dispositivos no siempre la resolución más alta proporciona el mejor resultado, esto es porque el resultado impreso tiene que ver en gran medida con el software de comunicación del Plotter.

Obtener una buena interpretación de la imagen es muy importante; sobre todo cuando hablamos de documentos técnicos como puede ser un plano. Donde si llegara a faltar una línea sencillamente podrían cometerse errores fatales al momento de realizar las obras correspondientes.

Debemos tomar en cuenta los siguientes factores en la calidad de impresión:

  • Resolución de impresión: La calidad está en cómo interpreta los datos nuestro dispositivo de gran formato
  • Calidad de impresión: Debemos tomar en cuenta para que se requiere el trabajo y cuál es el mejor material para realizarlo.
  • Escaneo de imágenes: Es importante evaluar la tecnología de escaneo de las diferentes marcas que fabrican Plotter, ya que tienen el reto de eliminar arrugas o pliegues que se forman en el formato original.

Las impresoras de gran formato ya de por sí están dedicadas a trabajos especializados de publicidad, decidir comprar un dispositivo de esta magnitud estará más que decidido desde antes de valorar los diversos modelos que existen.

Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Solvent.