La impresión textil hizo posible la creación de productos de alta calidad en poco tiempo y a un precio accesible. Con buenos insumos y un poco de imaginación es posible llevar a cabo diseños únicos e irrepetibles.
A la hora de pensar un proyecto de impresión textil es necesario saber primero cuáles son nuestros objetivos y con qué presupuesto contamos para hacerlo.
Además, hay que tener en cuenta qué técnicas existen y determinar cuáles se adaptan a nuestras necesidades:
- Impresión Directa: similar a la serigrafía, este método consiste en la aplicación de la tinta por medio de una impresora especializada que permite generar estampados de alta calidad, colores y efectos únicos sin necesidad de crear positivos (fotolitos) para su impresión. Para este tipo de impresiones es recomendable utilizar materiales 100% de algodón.
- Vinil Textil: consiste en la aplicación de un gráfico cortado previamente en una lámina de PVC o poliuretano textil, el cual se adhiere a la prenda logrando un acabado único. Es aplicable para prendas en algodón, poliéster, mezcla de algodón y poliéster, y tejidos acrílicos.
- Hot Print: similar al vinil textil, consiste en la aplicación impresa a todo color y de calidad fotográfica del gráfico sobre un material especial para este proceso. Una vez impreso, se recorta la impresión y se plancha para adherirla a la prenda. Se puede aplicarse a diversos tejidos como, algodón, lycra y poliéster.
- Serigrafía: es el método de impresión más conocido. Permite mayor adherencia a la prenda y es de alta resistencia. Es ideal para trabajar en algodón. Consiste en la fabricación de marcos por cada una de las tintas a imprimir en el gráfico. Su principal desventaja es que es necesario utilizar un marco por cada color a utilizar, por lo que no es adecuado para diseños complejos o con muchos colores diferentes.
- Sublimación: consiste en la transferencia de una impresión hecha en un papel llamado transfer a un artículo de poliéster. El proceso se lleva a cabo al aplicar calor sobre el transfer por encima de la prenda a imprimir. Su ventaja es que permite brindar una gran calidad gráfica y de gran durabilidad. Al ser un material sintético, se recomienda el uso de la plancha con los tiempos moderados para su correcta aplicación y elegir un material adecuado para asegurar la vida del gráfico.
Imprimí con Solvent
En Solvent trabajamos desde hace más de 10 años para ofrecerle a nuestros clientes equipos e insumos confiables y de última tecnología.
También contamos con servicio técnico y de postventa para garantizar una buena experiencia.
Confiá en Solvent y creá diseños únicos para tu empresa o emprendimiento.
Contenido producido originalmente por Sabio Marketing para Solvent